Seminario de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Privada



OBJETIVO:

Brindar los principios de formulación y evaluación de proyectos de inversión, y las técnicas necesarias para la evaluación económica y financiera de proyectos para que los asistentes tengan la noción de como emprender un nuevo proyecto o mejorar el ya existente.

CONTENIDO:
Teoría y Casos en:
* Proyección y Estudios de Mercado.
* Tamaño y Localización.
* Determinación de Costos.
* Estructura de la Inversión.
* Estructura del Financiamiento.
* Diseño y Elaboración del Flujo de Caja.
* Evaluación Económica-Financiera de Proyectos.

DIRIGIDO A:
Estudiantes, Profesionales y Público en General con o sin empresa.

EXPOSITOR:
Lic. Ing. Juan A. Velasquez Vasquez
Consultor - Docente Principal UNFV - UNMSM,
Experto en Proyectos de Inversión Pública y Privada, a trabajado en este área para organismos del estado y empresas comerciales.

DURACION:
Del 15 de Julio al 18 de Julio del 2009 (*)

HORARIO:
Desde las 04:30 pm hasta las 09:00 pm

LUGAR:
Auditorio de la Facultad de Educación de la UNMSM.

INVERSION:
Estudiantes S/. 35.00 Nuevos Soles
Publico en General S/. 50.00 Nuevos Soles

INCLUYE:

Asistencia al Seminario
Carpeta y Material Impreso
Certificado

CERTIFICACION:
Certificado a nombre de la UNMSM - ASCAEEM

I Seminario de Gestión de MYPES



OBJETIVO:
Brindar a los participantes a este seminario las herramientas necesarias para iniciar o mejorar su pequeña o micro empresa, con las últimas noticias en el aspecto tributario y normativo en relación a la constitucion de empresas; además de las últimas tendencias en las aplicaciones del marketing para MYPES y también lo mas importante de los Costos y Presupuestos para MYPES.

MÓDULO 1:
Formalización de la Micro y Pequeña Empresa (Abog. Alejandro Estrada Reyes)
* Tipos de Sociedades.
* Regímenes Laborales.
* Regímenes Tributarios.

MÓDULO 2:
Marketing para MYPES (Lic. Oscar Vizcarra Hidrogo)
* Estrategias de Marketing para MYPES.
* Marketing "Mix" (Conociendo las 4P`s)
* Estudios de Mercado para Pequeños Empresarios

MÓDULO 3:
Costos y Presupuestos para MYPES (CPC. Gilberto Saravia Sayaverde)
* Presupuestos de Costos.
* Presupuestos de Ventas e Ingresos.
* Cálculo del Costo Unitario y del Precio.
* Análisis Economico y Financiero de la Empresa.

DIRIGIDO A:
Estudiantes, Profesionales y Público en General con o sin Empresa.

FECHA:
Jueves 13 de Agosto del 2009

HORA:
Desde las 5:30 pm hasta las 10:00 pm

LUGAR:
Auditorio Principal de la UNMSM (Ciudad Universitaria)

INVERSIÓN:
Único Costo: S/. 30.00 Nuevos Soles

CERTIFICACIÓN:
A nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ASCAEEM

INFORMES:
Celular: (01) 996280903

I Curso - Taller de Formulación de Proyectos de Inversión Pública Del 21 de Set. al 26 de Set. del 2009



DIRIGIDO A:
Profesionales y Funcionarios del Sector Público Nacional, Regional y Local, fundamentalmente en las áreas de Planificación y Proyectos en sus correspondientes instituciones.
Profesionales, Ingenieros, Economistas y Administradores ligados a órganos de gobierno vinculados con Formulación de Proyectos de Desarrollo Social.
Docentes Universitarios y de Institutos de Educación Superior Vinculados al área de Proyectos de Inversión.
Profesionales que deseen elevar su nivel de competencia.

OBJETIVO:
El Objetivo fundamental es dotar a los participantes del dominio de los conceptos, metodología y herramientas adecuadas para identificar y formular un proyecto de inversión en distintos sectores económicos, de acuerdo a los requerimientos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Asimismo, integrar y asesorar al participante en equipos multidisciplinarios para el desarrollo integral de un Proyecto de Inversión Pública (Perfil). Además de que el participante sea capaz de realizar un Marco Lógico siguiendo todos los parámetros exigidos para que el proyecto tenga exito.

CONTENIDO:
Teoría, Casos y Taller en:
  • Marco Conceptual y Normativo del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
  • Redaccion de Proyectos de Inversión Pública.
  • Taller de Creación del Marco Lógico.

METODOLOGÍA:
  • Aprendizaje con aplicaciones inmediatas de los conocimientos y habilidades, a fin de desarrollar competencias profesionales y gerenciales.
  • Aprendizaje mediante el desarrollo de Casos Reales.
  • Talleres de trabajo en Equipo.

DOCENTE:
Mg. Ing. Juan A. Velásquez Vásquez (Click Aquí)
Ingeniero Industrial. Magíster en Administración por la USMP.
Ex-Asesor Presidencial en Temas de Proyectos Sociales.
Experiencia: 30 años de experiencia profesional en Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales.
Docente Principal de la UNFV / Docente Nombrado de la UNMSM.

FECHA:
Del Lunes 21 al Sábado 26 de Setiembre del 2009.

LUGAR:
Pabellón de la EAP. De Ing. Geológica, Puerta Nº 7 (Av. Venezuela)

INVERSIÓN:
S/. 200.00 Nuevos Soles
Cta. de Ahorros en Soles 192-18022721-0-68 begin_of_the_skype_highlighting              192-18022721-0-68      end_of_the_skype_highlighting (Banco de Crédito BCP)

CERTIFICACIÓN:
A nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ASCAEEM

INFORMES:
E-Mail: ascaeem@gmail.com
Cel.: (01) 9943 37113 begin_of_the_skype_highlighting              (01) 9943 37113